• Búscanos en LinkedIn
  • síguenos en Google+
  • lee nuestra RSS


Aula Mentor es un sistema de formación abierta, libre y a distancia a través de Internet, promovido por el Centro Nacional de Información y Comunicación Educativa (C.N.I.C.E.) del Ministerio de Educación, y Ciencia en colaboración con un amplio número de instituciones (Ministerios, Comunidades Autónomas, Centros Educativos, Ayuntamientos y ONG) que garantiza una gran flexibilidad en el aprendizaje y una atención directa y cercana al estudiante. En Granada Aula Mentor Granada se pone en funcionamiento gracias al convenio de colaboración firmado entre el Ayuntamiento de Granada y el Ministerio.

lunes, 11 de diciembre de 2017

Convocatoria de exámenes 2018

Número Convocatoria
Mes/Año
Días
Fecha tope de entrega de ejercicios
118
Diciembre 2017
del 11 al 15
29 de noviembre
119
Febrero 2018
del 5 al 9
24 de enero
120
Abril 2018
del 16 al 20
4 de abril
121
Junio 2018
del 4 al 8
23 de mayo
122
Octubre 2018
del 1 al 5
19 de septiembre
123
Diciembre 2018
del 10 al 14
28 de noviembre

lunes, 23 de octubre de 2017

Curso de fotografía digital

11:43 // by Unknown // , , , // No hay comentarios

Fotografía con Aula Mentor Granada
Resumen del curso

El curso “Fotografía Digital” está diseñado para que el alumno conozca secuencialmente todos los pasos que se deben seguir desde la captación de la fotografía con la cámara digital, tanto compacta como réflex, hasta la impresión de la misma.

Las características de captación y almacenamiento en una cámara digital, diferenciándola de la cámara analógica, el almacenamiento en el ordenador, la clasificación de las mismas, la corrección de la luz, color, tonos, etc..., la preparación para la Web, y la impresión en cualquier impresora, son algunos de los temas que se tratan en este curso.

Destinatarios

Todas aquellas personas aficionadas a la fotografía en general y a aquellos que quieren conocer mejor el proceso que se sigue en la producción y manipulación de fotografías digitales.

Contenidos

Unidad 1. La cámara digital
Unidad 2. Exposición. Ajustes de la cámara
Unidad 3. La gestión del color
Unidad 4. Iluminación natural y artificial
Unidad 5. Composición
Unidad 6. Programas y retoque básico de la imagen
Unidad 7. Procesamiento de archivos RAW. Creaciones
Unidad 8. Ajustes de salida e impresión de las fotografías.

Enlace a la DEMO del manual
Solo se muestra parte del manual en pdf. Recuerde que los cursos son variados y disponen de numerosos complementos como manual navegable, material de apoyo, glosarios, actividades y otros que en esta demo no se muestran.
El contenido de los cursos es actualizado con frecuencia  por lo que puede haber discrepancias con el contenido real.
Si quiere conocer cómo está estructurado el curso en profundidad consulte al administrador de su aula más cercana.

Material y software necesario

Sólo es necesario contar con el programa Photoshop, o, en su defecto con el XnView que se puede bajar gratuitamente.
Además de este software, es necesario que el alumno cuente con una
cámara digital, preferentemente tipo réflex.

Actividades obligatorias

El curso dispone de 33 actividades de envío obligatorio al tutor, 14 actividades optativas y 4 actividades globales.

Tiempo estimado

Se estima que el tiempo necesario para completar el curso oscila entre los 40 y los 90 días, aunque todo ello depende de la dedicación diaria del alumno así como de sus conocimientos y experiencia previa.

Requisitos recomendados

El alumno debe disponer de conocimientos a nivel de usuario en el manejo de herramientas informáticas, tales como comprensión de archivos en zip o rar.

Cursos relacionados

Medios Audiovisuales
• Fotografía analógica
• Fundamentos de la fotografía

Diseño y autoedición
• GIMP
• Photoshop básico
• Photoshop medio
• Photoshop avanzado
• Lightroom

Horas Certificadas : 70

lunes, 18 de septiembre de 2017

Curso gratuito de Introducción a Salesforce

7:47 // by Unknown // , , , // No hay comentarios

curso gratuito de Introducción a Salesforce
SalesForce es un conjunto de programas cuya finalidad es gestionar la relación con los clientes, lo que en el mundo empresarial se conoce como Customer Relationship Manager (CRM). Se trata de una herramienta alojada en la nube (Cloud System).

El motivo por el que estamos impulsando esta iniciativa es porque nos consta que se está implantando en grandes empresas y hay, en estos momentos, una gran demanda de personal que maneje esta herramienta en sus diferentes aplicaciones.

Con este curso de Iniciación, Aula Mentor, pretende hacer una primera aproximación a lo que llaman “ecosistema Salesforce”, y que aquellas personas que cumplan los requisitos y se sientan inclinadas, realicen posteriormente los cursos convencionales que iremos incluyendo en nuestra oferta formativa y que van encaminados a obtener la certificación oficial de Salesforce (similar al funcionamiento de los cursos de CISCO).

Estructura de contenidos
El contenido del curso se estructura en cuatro módulos y una parte final en la que el alumno deberá realizar una actividad recopilatoria con todos los conocimientos adquiridos a lo largo del curso.
1. Introducción a Salesforce ( CRM, introducción a la tecnología CLOUD, objetos estándar, campos estándar y personalizados)
2. Configuración de Salesforce para sus usuarios (Perfiles, Interfaz de Usuario, Calidad de datos)
3. Seguridad ( Organización, Configuración de permisos y perfiles, acceso a datos)
4. Análisis y Automatización ( Informes y paneles de Control, Automatización )

Modalidad
Con este curso, Aula Mentor, inicia una nueva modalidad de aprendizaje en abierto a través de Internet y en una plataforma diferente al CVE.
El curso tiene fechas de inicio y fin para cada módulo. Además, es imprescindible superar un módulo para pasar al siguiente puesto que se trata de contenidos progresivos.
No habrá un tutor personalizado para los alumnos, sin embargo, a través de la mensajería se atenderán las dudas y problemas que puedan surgir a lo largo del curso.
El número de plazas será de 50 alumnos.

Calendario
‐ Matriculación de los alumnos en el CVE: del 18 al 21 de Septiembre o hasta agotar plazas. Los administradores realizarán la matrícula de los alumnos en el CVE seleccionando el área formativa denominada CURSOS EN ABIERTO y dentro de ella el curso Introducción a SalesForce. Es muy importante que la dirección de correo electrónico que figure en la ficha de los alumnos matriculados sea correcta pues se le facilitarán los datos de acceso a la plataforma específica a través de ese mecanismo.
‐ Comienzo de curso: 25 de Septiembre.
Módulo 1: del 28 de septiembre al 18 de octubre de 2017.
Módulo 2: del 19 de octubre al 8 de noviembre de 2017.
Módulo 3: del 9 al 29 de noviembre de 2017.
Módulo 4: del 30 de noviembre al 20 de diciembre de 2017.
Actividad Global: del 21 de diciembre de 2017 al 14 de enero de 2018.

Precio
Curso gratuito

Requisitos
Los alumnos que se matriculen deberán cumplir los siguientes requisitos.
‐ Conocimientos elementales de inglés, para manejarse con herramientas informáticas que utilizan un inglés técnico.
‐ Por las características del mismo, este programa está orientado sobre todo a aquellas personas que estén familiarizadas con la gestión de clientes y el marketing en general.
‐ Es conveniente que los alumnos tengan conocimientos elementales de programación.
Para la realización del curso, el alumno deberá conectarse a la herramienta Salesforce y se les debe advertir de que solo funciona con los navegadores Chrome y Firefox.

Certificado
Solo se emitirá a los estudiantes que hayan completado todo el curso. El envío se realizará en formato pdf y se remitirá a los alumnos a su correo electrónico personal.

Se certificarán 50 horas de formación.

lunes, 24 de julio de 2017

Curso de Patronaje

Patronaje en Aula Mentor Granada
RESUMEN DEL CURSO


El objetivo principal es confeccionar Patrones Base Tipo de Mujer, desde faldas hasta vestidos, sin olvidar los pantalones y las chaquetas, para con ello realizar otros patrones denominados Modelos de transformación sencilla. Es un curso fundamentalmente práctico.Con un aprendizaje progresivo, empezando con los conceptos y procedimientos más sencillos para ir aumentando paso a paso en complejidad.

DESTINATARIOS:

Este curso de Patronaje está dirigido a aquellas personas interesadas en el mundo de la moda, que deseen reciclarse o aprender las técnicas de Fabricación y Patronaje más comunes utilizadas en el Sector Textil y de la Confección de ropa para Mujer.


CONTENIDOS: 

Módulo I: Primeros pasos; Toma de medidas, Tablas de Tallas. Ejercicio Guiado: Cómo realizar una tabla de Tallas.
Módulo II:Trazado del Patrón Base de Falda Tipo. Nomenclatura y montaje en papel. Transformación de modelos de falda: De Frunces a la cintura; Recta y de una sola costura; De Canesúes a Pico, con y sin pinzas; Cruzada; Evasée con y sin pinzas; Drapeada; Falda con dos pinzas para cinturas estrechas. Falda de 80 grados de capa.
Módulo III:Trazado del Patrón de Faldas de Capa. Un cuarto de Capa, Media Capa y Capa entera. Transformación de modelos de faldas capeadas; De Cortes o Quillas. Capa de 80 grados.
Módulo IV:Trazado de Patrón de Camiseta con Mangas. Nomenclatura y montaje en papel. Transformación de modelo de Camiseta sin mangas y bajo en ondas.
Módulo V: Dotación de Costuras; Creación de Piezas de Remate y Piezas de Entretela. Tipos de patrones.
Módulo VI: Encajado de Patrones en el Tejido; La Marcada. Ejercicio Guiado: Marcada de falda de cortes o quillas.
Módulo VII: Cómo aprender a Coser; Montaje de Prendas. Protocolo de Confección. Ejercicio Guiado: Confección de falda de Cortes o Quillas.
Módulo VIII: La Prueba de Prendas. Defectos y correcciones al patrón. Ejercicio Guiado: Prueba de camiseta sin mangas.
Módulo IX: La Blusa. Patrón Base de cuerpo ajustado. Modelo de blusa. Transformación de modelos: Traslado de Pinzas de Pecho y Talle; Trazado de vestido base; Vestido de Costadillos.
Módulo X: El Pantalón de Vestir.Trazado del patrón, Costuras, Encajado de la Marcada, Protocolo de Confección, Prueba de Pantalón.Transformación de modelos: Pantalón Campana; Pantalón Vaquero.

METODOLOGÍA:

El curso se realiza íntegramente a distancia a través de Internet. Una vez finalizadas todas las actividades obligatorias el alumno debe realizar una prueba presencial en el aula Mentor cuya superación se obtiene un certificado de aprovechamiento de 100 horas. El curso se organiza entorno a unidades de aprendizaje y actividades de envío paulatino y secuencial al tutor para su evaluación.

miércoles, 28 de junio de 2017

curso Diseño en 3D con SKETCHUP. Inicial.

Aula Mentor Granada
RESUMEN DEL CURSO

SKETCHUP dibujo en 3D, es un curso profesional pero a la vez ameno y al alcance de cualquier persona interesada en aprender a dibujar en 3D en el ordenador. El diseño en 3D con SKetchup es aplicable a múltiples campos como la arquitectura, escultura, decoración, muebles, urbanismo, ingeniería, máquinas, automóviles, aviones, medicina, diseño gráfico, embalajes, etc.

jueves, 22 de junio de 2017

curso de Gestión de Recursos Humanos

curso de Gestión de Recursos Humanos en Aula Mentor
RESUMEN DEL CURSO

El curso de Gestión de Recursos Humanos presenta un enfoque eminentemente práctico y tiene como objetivo que los alumnos adquieran una visión global de las principales áreas de actividad que se desarrollan en un departamento de desarrollo de recursos humanos (selección, organización, evaluación, retribución, formación) y conozcan algunas de las técnicas que se utilizan con mayor frecuencia.

martes, 13 de junio de 2017

curso Información y atención al visitante

Aula Mentor Granada
RESUMEN DEL CURSO

El curso de Información y Atención al Visitante ofrece al alumno que desea dedicarse a la actividad del informador turístico los conocimientos necesarios para asesorar, orientar y atender al viajero. Así mismo, las herramientas de aprendizaje utilizadas le permiten participar en la  promoción turista local.

El diseño práctico del curso sitúa al alumno frente a potenciales clientes y le ofrece la las herramientas necesarias para resolver situaciones cotidianas propias de los centros de información turística.