RESUMEN DEL CURSO
El objetivo principal es confeccionar Patrones Base Tipo de Mujer, desde faldas hasta vestidos, sin olvidar los pantalones y las chaquetas, para con ello realizar otros patrones denominados Modelos de transformación sencilla. Es un curso fundamentalmente práctico.Con un aprendizaje progresivo, empezando con los conceptos y procedimientos más sencillos para ir aumentando paso a paso en complejidad.
DESTINATARIOS:
Este curso de Patronaje está dirigido a aquellas personas interesadas en el mundo de la moda, que deseen reciclarse o aprender las técnicas de Fabricación y Patronaje más comunes utilizadas en el Sector Textil y de la Confección de ropa para Mujer.
CONTENIDOS:
Módulo I: Primeros pasos; Toma de medidas, Tablas de Tallas. Ejercicio Guiado: Cómo realizar una tabla de Tallas.
Módulo II:Trazado del Patrón Base de Falda Tipo. Nomenclatura y montaje en papel. Transformación de modelos de falda: De Frunces a la cintura; Recta y de una sola costura; De Canesúes a Pico, con y sin pinzas; Cruzada; Evasée con y sin pinzas; Drapeada; Falda con dos pinzas para cinturas estrechas. Falda de 80 grados de capa.
Módulo III:Trazado del Patrón de Faldas de Capa. Un cuarto de Capa, Media Capa y Capa entera. Transformación de modelos de faldas capeadas; De Cortes o Quillas. Capa de 80 grados.
Módulo IV:Trazado de Patrón de Camiseta con Mangas. Nomenclatura y montaje en papel. Transformación de modelo de Camiseta sin mangas y bajo en ondas.
Módulo V: Dotación de Costuras; Creación de Piezas de Remate y Piezas de Entretela. Tipos de patrones.
Módulo VI: Encajado de Patrones en el Tejido; La Marcada. Ejercicio Guiado: Marcada de falda de cortes o quillas.
Módulo VII: Cómo aprender a Coser; Montaje de Prendas. Protocolo de Confección. Ejercicio Guiado: Confección de falda de Cortes o Quillas.
Módulo VIII: La Prueba de Prendas. Defectos y correcciones al patrón. Ejercicio Guiado: Prueba de camiseta sin mangas.
Módulo IX: La Blusa. Patrón Base de cuerpo ajustado. Modelo de blusa. Transformación de modelos: Traslado de Pinzas de Pecho y Talle; Trazado de vestido base; Vestido de Costadillos.
Módulo X: El Pantalón de Vestir.Trazado del patrón, Costuras, Encajado de la Marcada, Protocolo de Confección, Prueba de Pantalón.Transformación de modelos: Pantalón Campana; Pantalón Vaquero.
METODOLOGÍA:
El curso se realiza íntegramente a distancia a través de Internet. Una vez finalizadas todas las actividades obligatorias el alumno debe realizar una prueba presencial en el aula Mentor cuya superación se obtiene un certificado de aprovechamiento de 100 horas. El curso se organiza entorno a unidades de aprendizaje y actividades de envío paulatino y secuencial al tutor para su evaluación.
El objetivo principal es confeccionar Patrones Base Tipo de Mujer, desde faldas hasta vestidos, sin olvidar los pantalones y las chaquetas, para con ello realizar otros patrones denominados Modelos de transformación sencilla. Es un curso fundamentalmente práctico.Con un aprendizaje progresivo, empezando con los conceptos y procedimientos más sencillos para ir aumentando paso a paso en complejidad.
DESTINATARIOS:
Este curso de Patronaje está dirigido a aquellas personas interesadas en el mundo de la moda, que deseen reciclarse o aprender las técnicas de Fabricación y Patronaje más comunes utilizadas en el Sector Textil y de la Confección de ropa para Mujer.
CONTENIDOS:
Módulo I: Primeros pasos; Toma de medidas, Tablas de Tallas. Ejercicio Guiado: Cómo realizar una tabla de Tallas.
Módulo II:Trazado del Patrón Base de Falda Tipo. Nomenclatura y montaje en papel. Transformación de modelos de falda: De Frunces a la cintura; Recta y de una sola costura; De Canesúes a Pico, con y sin pinzas; Cruzada; Evasée con y sin pinzas; Drapeada; Falda con dos pinzas para cinturas estrechas. Falda de 80 grados de capa.
Módulo III:Trazado del Patrón de Faldas de Capa. Un cuarto de Capa, Media Capa y Capa entera. Transformación de modelos de faldas capeadas; De Cortes o Quillas. Capa de 80 grados.
Módulo IV:Trazado de Patrón de Camiseta con Mangas. Nomenclatura y montaje en papel. Transformación de modelo de Camiseta sin mangas y bajo en ondas.
Módulo V: Dotación de Costuras; Creación de Piezas de Remate y Piezas de Entretela. Tipos de patrones.
Módulo VI: Encajado de Patrones en el Tejido; La Marcada. Ejercicio Guiado: Marcada de falda de cortes o quillas.
Módulo VII: Cómo aprender a Coser; Montaje de Prendas. Protocolo de Confección. Ejercicio Guiado: Confección de falda de Cortes o Quillas.
Módulo VIII: La Prueba de Prendas. Defectos y correcciones al patrón. Ejercicio Guiado: Prueba de camiseta sin mangas.
Módulo IX: La Blusa. Patrón Base de cuerpo ajustado. Modelo de blusa. Transformación de modelos: Traslado de Pinzas de Pecho y Talle; Trazado de vestido base; Vestido de Costadillos.
Módulo X: El Pantalón de Vestir.Trazado del patrón, Costuras, Encajado de la Marcada, Protocolo de Confección, Prueba de Pantalón.Transformación de modelos: Pantalón Campana; Pantalón Vaquero.
METODOLOGÍA:
El curso se realiza íntegramente a distancia a través de Internet. Una vez finalizadas todas las actividades obligatorias el alumno debe realizar una prueba presencial en el aula Mentor cuya superación se obtiene un certificado de aprovechamiento de 100 horas. El curso se organiza entorno a unidades de aprendizaje y actividades de envío paulatino y secuencial al tutor para su evaluación.